ESTRENO
Todos los sábados de julio a las 19 hs.
MUY TEATRO
Humahuaca 4310 – CABA
Sinopsis :
Dos familias, una descendiente de sicilianos, los Ramponi, y otra judía, los Levy, se ven atravesadas por los ojos controladores de una madre. Salen a la luz vínculos conflictivos y falta de comunicación dando lugar a hechos desopilantes.
Muy Teatro
Humahuaca 4310 – CABA
Funciones: Sábados 19 hs desde el 5 de julio hasta el 26 inclusive
Localidades por Alternativa Teatral o en boletería del teatro.
https://www.alternativateatral.com/obra95419-ojos-de-madre
Espectáculo para adultos
Duración: 60 minutos.
Entrada general: $ 15.000
Ficha técnico-artística :
Dramaturgia: Laura Formento
Elenco :
Carlota : Stella Maris Albornoz
Fiorella : Guadalupe Farina
Marco : Ariel Laplana
Katia : Andrea Maldini
Sarita : Betty Kalman
Daniel : Gastón Giunta
Músico en escena : Marcelo Brenta
Fotografía : Kasspress
Prensa : Guadalupe Farina
Asistencia de dirección: Guadalupe Farina
Dirección y puesta en escena : Laura Formento
ACERCA DE LA AUTORA Y DIRECTORA :
Laura Formento nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1967. Es actriz, directora, docente teatral, dramaturga, escritora e investigadora sobre mujeres en la historia.
Egresada de la Carrera de Dirección y Puesta en Escena de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires (EMAD 2008). Realizó el Curso de Dirección de Actores y Puesta en
Escena con Juan Carlos Gené en el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT).
Estudió actuación con diferentes profesores y dramaturgia con Patricia Suárez, Mauricio Kartun, Enrique Papatino, Alejandro Robino y José Sanchis Sinisterra (Escuela Nuevo Teatro Fronterizo Madrid).
Realizó talleres de narrativa y novela con Silvia Miguens y Patricia Suárez.
Actuó en más de 20 obras de teatro argentino y español en teatros de Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Dirigió más de veinticinco obras teatrales de autores nacionales, internacionales y de autoría propia.
Es también Directora de la Escuela de Actuación Puro Teatro. Talleres de actuación en distintos niveles, de entrenamiento actoral y de dirección y puesta en escena.
En 2018 publicó su primer libro de obras teatrales “Puro Teatro: El escenario como alegoría de la libertad” (Editorial Nueva Generación).
En 2020 su segundo libro “Candombe bajo la luna y otras obras” (Editorial Nueva Generación).
Fue compiladora y una de los autores de “Primera Persona. Monólogos” con Supervisión Dramatúrgica de Patricia Suárez (Editorial Nueva Generación).
En 2021 fue compiladora y autora junto a otras diez dramaturgas argentinas del libro “Mujeres con Historia. Las protagonistas olvidadas” de Editorial Nueva Generación. Libro de obras teatrales sobre la vida de mujeres que han marcado nuestra historia desde la colonia hasta 1930.
En 2022 escribió su primera novela “Destino Sicilia” editada por Grupo Editorial Sur (GES).
En 2024 publicó su novela histórica “Soy Lola Mora”. Editorial El Mono Armado.
Es Miembro del Circolo Amerindiano (Centro de Estudios Americanistas. Italia)
En julio del 2025 participará del Festival “Voces que arden” en Santiago de Chile. Es un festival internacional de lecturas dramatizadas, enfocado en obras de dramaturgas mujeres, que busca visibilizar su trabajo y fomentar la conexión entre creadoras.-