Como cada año, la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina renueva su programación para el receso escolar de invierno.

Del 21 de julio al 1° de agosto ofrecerá diversas propuestas culturales para niños y adolescentes con acceso libre sin ningún costo adicional en sus dos sedes: el Espacio Cultural BCN de Alsina 1835 y la Sala Pública de Lectura de H. Yrigoyen 1750; ambas en la Ciudad de Buenos Aires.

El Auditorio Leonardo Favio, la Hemeroteca Diarios, el Bibliomóvil, y la Sala Infantil María Elena Walsh, serán los escenarios elegidos para desplegar la más variada actividad que incluye espectáculos teatrales, de títeres, coros, música, narraciones, poesía, y juegos para toda la familia.

En caso de precisar inscripción previa, la misma se realizará hasta agotar la capacidad de la sala en https://bcn.gob.ar/agenda/vacaciones-de-invierno-en-la-bcn-2025

 

A continuación, adjuntamos el detalle de la programación:

PRIMERA SEMANA

  • LUNES 21 DE JULIO  

CORO NACIONAL DE NIÑOS

Lugar: Auditorio Leonardo Favio. Alsina 1835 CABA

Horario: 17 horas

El Coro Nacional de Niños interpretara, obras diversas como antiguo canto gregoriano al unísono, obras a varias voces en sus idiomas originales. También música de compositores argentinos y latinoamericanos.

Dirección: María Isabel Sanz

Inscripción: Sí

 

  • MARTES 22 DE JULIO

NO SÉ O EXPERIMENTO DE TERAPIA DE SHOCK CON VIAJES EN EL TIEMPO COMO CURA A LA INCERTIDUMBRE DEL SUJETO 3

Lugar: Auditorio Leonardo Favio. Alsina 1835 CABA

Horario: 16 horas

Obra de teatro para adolescentes y pre adolescentes

Información: Sinopsis: ¿Playa o montaña? ¿Colectivo o taxi? ¿Pizza o hamburguesa? Para Sujeto 3, cualquier elección es un desafío imposible. Por eso ha sido seleccionada para un experimento extremo que promete curarla de su indecisión. Pero no puede hacerlo sola. Será el público quien tome las decisiones por ella. ¿Lograrán ayudarla o la dejarán atrapada en la duda para siempre? Edad recomendada: a partir de los 9 años.

Inscripción: Sí

  • MIÉRCOLES 23 DE JULIO

EL ETERNAUTA EN INVIERNO. EXPOSICIÓN DIDÁCTICA 3D

Lugar: Hemeroteca Diarios. Alsina 1835 CABA

Horario: 15 horas

Patio de juegos en la hemeroteca. Actividades para toda la familia (Juegos, poesía, serigrafía) Una exposición didáctica dedicada a El Eternauta, ícono ineludible de la historieta argentina. La exposición contará con una escena intervenida y recreada mediante una maqueta impresa en 3D.

La Hemeroteca Revistas acompaña con valiosos ejemplares con referencias históricas y culturales de El Eternauta, enriquecidas además con un corpus bibliográfico de consulta general que amplía el universo narrativo.

La Tómbola. A través de 20 preguntas que repasan los hitos más importantes de nuestra historia, los participantes del juego podrán aprender con el material de Hemeroteca Revistas.

Lluvia de poesía y susurros poéticos. Confección de ruiseñores para susurrar. Las ruiseñoras de la BCN presentan Verso y prosa, cuentos y poesía performatica.

Mesa creativa: creando monstruos.

Serigrafía

Inscripción: no

  • JUEVES 24 DE JULIO

FANTASÍA

Lugar: Auditorio Leonardo Favio. Alsina 1835 CABA.

Horario: 16 horas

Grupo de teatro de la Asociación del Personal Legislativo

Sinopsis: Martín es un escritor de cuentos infantiles que un día pierde la memoria. Entonces, todo el pueblo trata de ayudarle. Finalmente, el personaje de un cuento descubre que en realidad Martín perdió su fantasía. Y a través de una canción lo invita a recuperarla. Juegos y canciones hacen de esta comedia musical un espectáculo para toda la familia.

Sugerida para infancias de 3 a 10 años.

Inscripción: Sí

 

  • VIERNES 25 DE JULIO

EL BIBLIOMÓVIL EN EL CABILDO

Horario: 11 a 15 horas

Para toda la familia. Visitas guiadas a la biblioteca itinerante de la BCN, Kermese literaria y Tómbola.

Inscripción: No

 

  • SABADO 26 DE JULIO

BUSCAMOS EL TESORO DE LA SALA INFANTIL 

Lugar: Sala Infantil y Juvenil María Elena Walsh. H. yrigoyen 1750 CABA.

Horario: 11 a 12 h / 15 a 16 h

Ciclo de encuentros con el objetivo de estimular el desarrollo de la lectura en niños y adultos. Ina invitación a divertirse, jugar y leer en este ciclo de talleres.

Un sábado por mes en un espacio de lectura ameno y confortable con más de 8.000 libros infantiles y juveniles. Un taller distinto cada encuentro, en dos posibles horarios. Se puede participar de una jornada o de todas ¡Leamos en familia!

Para niños de 3 a 12 años acompañados por sus padres.

 

SEGUNDA SEMANA

  • MARTES 29 DE JULIO

NINA BOTÁNICA – Teatro de Títeres

Lugar: Auditorio Leonardo Favio.

Horario: 16 horas

Esta obra relata el recorrido heroico de su protagonista, Nina Botánica, una niña de 8 años quien deberá sortear una serie de obstáculos para poder encontrar a su amiga, una pequeña planta, que ha desaparecido de su maceta misteriosamente.

Nina no estará sola en esta aventura, la acompaña su gato, Borichi. Juntos deberán cruzar un portal mágico que los llevará hacía otra dimensión donde la realidad se transforma en un nuevo concepto. Un mundo verde lleno de plantas y flores que les enseñaran la importancia de cuidar nuestro medio ambiente.

Dirigido a infancias a partir de los 3 años.

Inscripción: Sí

  • MIÉRCOLES 30 DE JULIO

EL ETERNAUTA EN INVIERNO. EXPOSICIÓN DIDÁCTICA 3D

Lugar: Hemeroteca Diarios. Alsina 1835 CABA

Horario: 15 horas

Patio de juegos en la hemeroteca. Actividades para toda la familia (Juegos, poesía, serigrafía) Una exposición didáctica dedicada a El Eternauta, ícono ineludible de la historieta argentina. La exposición contará con una escena intervenida y recreada mediante una maqueta impresa en 3D.

La Hemeroteca Revistas acompaña con valiosos ejemplares con referencias históricas y culturales de El Eternauta, enriquecidas además con un corpus bibliográfico de consulta general que amplía el universo narrativo.

La Tómbola. A través de 20 preguntas que repasan los hitos más importantes de nuestra historia, los participantes del juego podrán aprender con el material de Hemeroteca Revistas.

Lluvia de poesía y susurros poéticos. Confección de ruiseñores para susurrar. Las ruiseñoras de la BCN presentan Verso y prosa, cuentos y poesía performatica.

Mesa creativa: creando monstruos.

Serigrafía

Inscripción: no

 

¡EL CONVITE DE LAS HISTORIAS!

Lugar Auditorio Leonardo Favio. Alsina 1835 CABA

Horario: 17 horas

Una obra de narraciones con títeres de sombra y papel. Una creación de Natalia Bindenmaister y Amalia Boselli.

Catalina y sus vecinas cuenta cuentos aman las historias: les gusta escucharlas, inventarlas y compartirlas. La propuesta combina la narración con sombras y figuras desplegables, creando un entorno visual sensible a la escucha de historias que se tejen en vivo con el público.

La escena se transforma en un espacio donde la palabra, la luz y el papel invitan a jugar, imaginar y narrar en comunidad.

Técnicas utilizadas en el espectáculo: Teatro de sombras, Títeres Pop Up,

Títeres planos, Retroproyector.

 

  • JUEVES 31 DE JULIO

FANTASÍA

Lugar: Auditorio Leonardo Favio. Alsina 1835 CABA.

Horario: 16 horas

Grupo de teatro de la Asociación del Personal Legislativo

Sinopsis: Martín es un escritor de cuentos infantiles que un día pierde la memoria. Entonces, todo el pueblo trata de ayudarle. Finalmente, el personaje de un cuento descubre que en realidad Martín perdió su fantasía. Y a través de una canción lo invita a recuperarla. Juegos y canciones hacen de esta comedia musical un espectáculo para toda la familia.

Sugerida para infancias de 3 a 10 años.

Inscripción: Sí

 

  • VIERNES 1 DE AGOSTO

MÚSICA INFANTIL

Lugar: Auditorio Leonardo Favio. Alsina 1835 CABA

Horario: 18:30 horas

Participan el Coro de la BCN (Dir. Pablo Zartmann), como anfitrión, junto al Coro del Casal de Catalunya de Buenos Aires (Dir. Ana Sluvis) y los Coros Ostinato e Inofensiva Locura (Dir. Juan Concilio)