Philips, empresa especializada en mejorar la vida de las personas, cumple 90 años en el país innovando para alcanzar nuevas maneras de brindar calidad de vida, sobre todo en el ámbito de la salud.
Actualmente el sector sanitario es el que más necesidad tiene de innovación y mejora, ya que se encuentra bajo una enorme presión por la escasez de personal, el envejecimiento de la población, la creciente demanda de pacientes y la aparición de enfermedades más complejas. Millones de personas en todo el mundo aún carecen de atención médica básica, y apoyar a las personas en el autocuidado diario nunca ha sido tan importante.
Es por eso que Philips trabaja desde hace décadas en ayudar a transformar la atención en hospitales y hogares mediante soluciones que mejoran tanto la calidad de la atención médica, como el número de personas que tienen acceso a ella.
“Uno de nuestros principales objetivos, a través de la tecnología, es brindar a los profesionales sanitarios más tiempo para centrarse en lo que más importa: la atención al paciente. Es por eso que trabajamos en desarrollos que simplifiquen los flujos de trabajo, automaticen tareas y les proporcionen información práctica basada en datos en los momentos clave. Además, utilizamos el conocimiento del consumidor para desarrollar productos de autocuidado que facilitan que más personas gestionen proactivamente su salud y bienestar. Escuchamos a las personas para diseñar soluciones que funcionen”, explica Guido López, Country Manager en Philips Argentina.
Trabajo en conjunto para hospitales y hogares
Los desarrollos de Philips son tanto para la atención hospitalaria como para el hogar. Hoy en día el cuidado del paciente ya no se limita a la puerta del sanatorio y el trabajo de Philips, tampoco. La compañía utiliza la IA para ampliar el alcance de la atención, ayudando a los profesionales de la salud a supervisar atentamente a los pacientes desde la comodidad de sus hogares, a través de herramientas personalizadas que les ayudan a los pacientes a tomar las riendas de su salud y bienestar, permitiéndoles vivir una vida plena.
“Entendemos la importancia de que las personas confíen en la IA, especialmente cuando la salud está en juego. Por eso, adoptamos un enfoque responsable, guiados por nuestros principios. Basándonos en nuestro legado de innovación en el sector salud, colaboramos con socios de todo el ecosistema sanitario. Juntos, desarrollamos soluciones de IA escalables y seguras, rigurosamente validadas en la práctica médica para elevar la calidad de la atención y mejorar los resultados. Así es como utilizamos la IA para brindar una mejor atención a más personas”, agrega López.
Desarrollos basados en datos
Según el índice de Salud Futura 2024 elaborado por Philips, el 92% de los líderes del sector de la Salud consultados consideran que la automatización es fundamental para abordar la escasez de personal sanitario mediante la automatización de tareas y procesos repetitivos. Además, creen que ahorrará tiempo a los profesionales del sector, al reducir sus tareas administrativas, permitiéndole alcanzar el máximo nivel de efectividad.
Por otra parte, este reporte muestra cómo los líderes del sector sanitario ya han implementado la IA para el apoyo a la toma de decisiones clínicas en diferentes ámbitos, con la monitorización de pacientes hospitalizados (43%), la gestión de medicamentos (37%), la planificación del tratamiento (37%), la radiología (36%) y la atención preventiva (36%) a la cabeza.
A medida que los líderes del sector sanitario se centran cada vez más en ampliar la atención más allá de los hospitales, la implementación de la IA en la monitorización remota de pacientes (41%) es una prioridad para ellos en los próximos tres años. El 85% de ellos ya están invirtiendo o planean invertir en IA generativa de aquí a 2028. Esto es agradecido por los profesionales más jóvenes (de entre 18 y 40 años) que solicitan este tipo de innovaciones y las consideran al momento de elegir donde trabajar o consultar.
Soluciones de Philips con IA disponibles en la Argentina según categorías
Diagnóstico de precisión
- MR SmartSpeed: una tecnología de imagen basada en IA que puede triplicar la velocidad de obtención de imágenes, a la vez que proporciona una resolución hasta un 65 % superior para ofrecer una calidad de imagen excepcional. Es compatible con el 97 % de los protocolos clínicos para satisfacer las necesidades de una amplia gama de pacientes en diversas afecciones. Más información
- MR VitalEye: utiliza detección sin contacto del paciente y algoritmos avanzados para detectar la respiración, lo que permite configurar un examen de RM rutinario en menos de un minuto, incluso para operadores con poca experiencia, a la vez que les ayuda a supervisar al paciente con atención. Más información
- CT Precise Image: es una técnica avanzada de reconstrucción por TC diseñada para reducir simultáneamente la dosis, el ruido y mejorar la detectabilidad de bajo contraste con una rápida velocidad de reconstrucción que se integra a la perfección en las operaciones diarias de los clientes. Con una dosis un 80 % menor, Precise Image logra hasta un 85 % menos de ruido y una detectabilidad de bajo contraste un 60 % mejor que la reconstrucción de imágenes convencional. Más información
- CT Precise Position: es una solución basada en cámara que utiliza IA para posicionar a los pacientes de forma rápida y precisa para realizar exámenes de TC con éxito. Puede reducir el tiempo de posicionamiento del paciente hasta en un 23 %, mejorar la precisión del centrado vertical en comparación con el posicionamiento manual hasta en un 50 % y aumentar la consistencia entre usuarios hasta en un 70 %.
Terapia guiada por imágenes
- EchoNavigator: ayuda a los equipos intervencionistas a decidir, guiar, tratar y confirmar el tratamiento de cardiopatías estructurales complejas, como la reparación o el reemplazo valvular, mediante la integración de la ecocardiografía transesofágica (ETE) en tiempo real, que coloca el transductor de ultrasonido cerca del corazón, y la fluoroscopia de rayos X. La posición y la orientación del transductor de ETE se rastrean automáticamente en la imagen de rayos X mediante algoritmos de aprendizaje profundo, lo que permite que las imágenes de eco y rayos X se sincronicen al reposicionar el arco en C.
Informática de salud
- Análisis Cerebral Longitudinal por RM (LOBI): forma parte del Espacio de Trabajo de Visualización Avanzada. Permite la visualización de imágenes cerebrales para la evaluación y monitorización de cambios en múltiples puntos temporales. Puede mejorar la precisión diagnóstica en pacientes con EM, con una reducción del 44 % en los tiempos de lectura.
- Análisis funcional cardíaco por RM: ofrece una segmentación totalmente automática basada en IA de conjuntos de datos funcionales de eje corto, tanto para los ventrículos izquierdo como derecho, junto con la detección automática de las fases de telediástole y telesístole. Los resultados se procesan automáticamente y se muestran en las imágenes en menos de 20 segundos.
Acerca de Royal Philips
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa líder en tecnología de la salud centrada en mejorar la salud y el bienestar de las personas a través de innovación significativa. La innovación de Philips centrada en el paciente y en las personas aprovecha la tecnología avanzada, así como los profundos conocimientos clínicos y del consumidor, para ofrecer soluciones de salud personal para los consumidores y soluciones de salud profesional para los profesionales de atención de salud y sus pacientes en el hospital y en el hogar.
Con sede en los Países Bajos, la empresa es líder en diagnóstico por imágenes, ultrasonido, terapia guiada por imágenes, monitorización e informática de salud, así como también en salud personal. Philips generó en 2024 ventas por 18.000 millones de euros y emplea aproximadamente a 69.300 trabajadores, con ventas y servicios en más de 100 países. países. Para acceder a las noticias de Philips, siga este enlace: https://www.philips.com.ar/a-w/about/news/home