CINE – Espacio INCAA Morón

Nuestro cine, nuestra identidad

Ciclo documental Historia viva:

Filmes que nos conectan con fragmentos culturales y políticos de nuestra historia como país. Todos los miércoles de septiembre.

  • Miércoles 17, 19 hs |Botas rosas, de Tomás De Leone | 2024 | Documental | 68MIN | +13 |

En los 60, Isabel Palacios protagonizó una publicidad con la canción La extraña de las botas rosas. Sin saberlo, su vida quedó ligada por décadas a la historia argentina. Este documental revela esa conexión inesperada entre una modelo y el devenir del país.

Mes de la fotografía en Morón:

Todos los jueves de septiembre.

  • Jueves 18, 19 hs | Foto Estudio Luisita, de Sol Miraglia, Hugo Manso | 2023 | Documental | 75 MIN | ATP |

Luisita, fotógrafa olvidada de las décadas del 60 al 80, retrató a grandes figuras desde su estudio en Avenida Corrientes. Décadas después, Sol descubre 25.000 negativos inéditos y se propone rescatar la obra de esta artista clave en la historia cultural argentina.

Estrenos nacionales:

  • Viernes 19, 18 hs | Las reglas de juego, de Matías Szulanski | Drama | 66MIN | ATP | Con Grace Ulloa, Juan Morgenfeld y Juana Palazzi |

Comedia sentimental que explora las relaciones de pareja y los juegos psicológicos a través de la historia de Laura y Juan, quienes se ven envueltos en una serie de celos y venganzas.

Un gitano en el Corazón del Oeste

Esta primavera vuelve el ciclo dedicado a una de las mayores figuras de la cultura popular argentina y latinoamericana, en el año en que hubiera cumplido 80 años. Esta será una edición ampliada, con dos sedes y diferentes actividades para acercarse y disfrutar de la obra del gran Sandro de América.

Las películas de Sandro en Espacio INCAA Morón

-Brown y San Martín, Morón –

  • Viernes 19, 20 hs   | Quiero llenarme de ti, de Emilio Vieyra | Argentina | 1969 | Drama musical | 95 MIN | ATP | Con Sandro, Marcela López Rey y Walter Vidarte.

Un joven cantante alcanza la fama, pero la envidia de otro lo hace perder a su novia y representante. Para recuperar lo perdido y cumplir sus sueños, deberá empezar de nuevo y luchar por lo que realmente quiere.

  • Sábado 20, 19 hs | Yo, Sandro, de Miguel Mato | Argentina | 2018 | Documental biográfico | 72 MIN  | Con Carlos Portaluppi y Daniel Valenzuela.

Guiada por la voz del mismísimo Roberto Sánchez, la cámara de Mato reconstruye los recuerdos de la niñez, familia y amigos del fanático de Elvis que devino ídolo de todo un país.

  • Sábado 20, 20:30 hs  | Operación Rosa Rosa, de Leo Fleider | Argentina | 1974 | Drama | 98 MIN | ATP  | Con Sandro, Laura Bove y Ricardo Morán.

Sandro, estrella internacional, es reclutado por los servicios secretos para enfrentar a “Medusa”, una organización criminal que planea usar armas químicas mortales. El peligroso Papá Andrés lidera el plan, y Sandro deberá detenerlo antes de que sea tarde.

  • Domingo 21, 20 hs | Muchacho, de Leo Fleider | Argentina | 1970 | Drama | 100 MIN | ATP  | Con Sandro, Olinda Bozán y Diana Ingro.

Una chica de la alta sociedad se enamora de un isleño pobre que conoce en una lancha colectiva del Delta del Tigre. Su padre millonario se opone a este amor.  

TEATRO

  • Domingo 21, 16 hs | En la ciudad de la música, producción del Laferrere y la Dirección de Elencos | Con Flavia Carlucci y Maia Zaballa. Libro y dirección: Daniel Zaballa.

La Agrupación Sinfónica Municipal te invita a compartir las canciones de María Elena Walsh, Hugo Midón y Carlos Gianni. Un espectáculo repleto de emociones para toda la familia.

LOCALIDADES

• Las entradas se retiran desde una hora antes de cada función.

Las reservas online se habilitan los martes a las 13 hs