La Libertad Avanza logró una victoria contundente en las legislativas 2025, superando el 40% de los votos a nivel nacional y dando un giro inesperado en la provincia de Buenos Aires.

En las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, La Libertad Avanza se consolidó como la fuerza dominante en el país, obteniendo el 40,66% de los votos para la Cámara de Diputados y superando ampliamente las expectativas previas. Este resultado le permite al oficialismo iniciar la segunda mitad del mandato presidencial con un respaldo parlamentario significativamente fortalecido.
Uno de los datos más impactantes fue el desempeño en la provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli logró revertir una derrota sufrida apenas semanas atrás, imponiéndose con el 41,45% frente al 40,91% del peronismo. Este giro marca un cambio de tendencia electoral en el distrito más poblado del país.
A nivel nacional, La Libertad Avanza ganó en 15 provincias, incluyendo CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tierra del Fuego, lo que le permitió sumar 64 nuevas bancas en Diputados. A partir del 10 de diciembre, contará con 93 escaños propios. En el Senado, el oficialismo se impuso en 6 de las 8 provincias que renovaban representantes, alcanzando 20 bancas, lo que le permitirá equilibrar fuerzas en una cámara que hasta ahora le era adversa.
Por su parte, el peronismo, bajo el sello Fuerza Patria y otras variantes provinciales, obtuvo el 31,7% de los votos, quedando como segunda fuerza. Aunque mantendrá la condición de primera minoría en el Senado con 28 bancas, perderá representación en Diputados, quedando con 97 escaños.
Este resultado representa un fuerte impulso para el Gobierno, que venía atravesando semanas de turbulencia política y económica. El presidente Javier Milei, quien había declarado que su objetivo era alcanzar un tercio de legisladores propios para blindar sus reformas, superó ampliamente esa meta. En su discurso, adoptó un tono conciliador y convocó a gobernadores y legisladores de otros partidos a acordar reformas estructurales para la segunda etapa de su gestión.

Durante la celebración, Milei estuvo acompañado por figuras clave como Manuel Adorni, Diego Santilli, Patricia Bullrich, Karina Milei y Santiago Caputo. Agradeció especialmente a Karina y Caputo por su rol estratégico en la campaña. También reconoció el trabajo de ministros, incluyendo a los renunciados Gerardo Werthein y Mariano Cúneo Libarona, y al presidente de Diputados, Martín Menem.
Karina Milei, en particular, tuvo un papel destacado como vocera en el Hotel Libertador y fue quien presentó al Presidente ante los medios cuando la victoria ya era irreversible. Su estrategia permitió que La Libertad Avanza tuviera presencia en las 24 provincias, consolidando un armado nacional sin precedentes para el espacio.
