La nueva versión de la plataforma de PAMI se consolida como una herramienta digital fundamental para la gestión ágil, segura y simple de los trámites del Instituto.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) celebra un hito clave en su camino hacia la modernización y la inclusión digital: Mi PAMI superó el millón de usuarios registrados.

Este logro refleja la gran aceptación que ha tenido la nueva versión de la herramienta, disponible tanto en la web como en las tiendas oficiales de aplicaciones móviles (Android e iOS). Desde su lanzamiento, la plataforma fue completamente rediseñada para ofrecer una experiencia más intuitiva, segura y accesible. Se incorporaron funciones y medidas de seguridad, como la validación de datos de contacto, que permiten a los afiliados y sus allegados gestionar trámites desde cualquier lugar y sin intermediarios.

Hoy, el nuevo sistema cuenta con más de un millón de afiliados registrados que utilizan regularmente la aplicación para acceder a su credencial digital, órdenes médicas, recetas electrónicas, turnos, cartilla de prestadores, contacto con el médico de cabecera, entre diversos servicios.

Además, Mi PAMI continúa en constante evolución para garantizar un servicio cada vez más eficiente. Se trabaja de forma articulada con otros organismos para fortalecer los procesos de validación de identidad y mejorar la seguridad de las gestiones. Al mismo tiempo, se acompaña activamente a los afiliados mediante canales de asistencia y soporte, con el objetivo de que cada vez más personas puedan acceder y utilizar la herramienta de forma autónoma.

Esta transformación forma parte de un desarrollo planificado que busca garantizar el acceso a todos los afiliados a los servicios del Instituto, poniendo la tecnología al servicio de quienes más lo necesitan. Con esta nueva versión, PAMI busca agilizar la atención dando respuesta a las gestiones de sus afiliados de manera más ágil y segura.

Para más información sobre Mi PAMI, se puede ingresar en www.pami.org.ar/mipami, acercarse a una agencia PAMI o comunicarse al 138, PAMI Escucha y Responde.