Nuevo seminario de posgrado. Se admiten estudiantes con Licenciatura en curso.
Todo texto se activa en su lectura. Y esa lectura está, de un modo u otro, mediada por la voz humana. Desde la antigua práctica de la lectura en voz alta, hasta la lectura silenciosa que deslumbró a San Agustín, esa voz humana ha sido la voz portadora del mensaje del texto. Un paso más allá de la lectura, intuimos que desde que se cantó, se lo hizo sobre el oleaje del texto, y desde que hubo un texto, hubo música arropándolo. La trama inmemorial que se ha tejido sobre las relaciones entre texto y música nos permite asistir a uno de los cruces intertextuales más fértiles de la humanidad, pródigo en creaciones extraordinarias, que atraviesan épocas y culturas.
El presente seminario busca ofrecer un panorama de las distintas aproximaciones que los compositores de los siglos XX y XXI han tenido hacia textos de muy diversa proveniencia, a la vez que reflexionar sobre las casi infinitas posibilidades de la voz humana como portadora de información sensible.
Seminario a cargo del Prof. Marcelo Delgado (bio)
Destinado a músicos, artistas, investigadores y docentes.
Sábados 12, 19 y 26 de abril y 3, 10 y 17 de mayo de 9 a 12 h (horario de Argentina) Modalidad a distancia, sincrónico.
Nota: se admiten estudiantes con licenciatura o profesorado en curso o con título terciario de menos de 4 (cuatro) años de duración. No se los evaluará, pero podrán obtener certificado de asistencia.
Fecha límite para la inscripción: 31 de marzo
Por consultas, comunicarse a musicales.posgrado@una.edu.ar