Ópera Queer llega al Teatro Picadero
Sábados 2, 16, 23 y 30 de agosto – 23:59 hs

La Ferni y Luchi de Gyldenfeldt vuelven a la ciudad de Buenos Aires para presentar su espectáculo lírico en la emblemática sala del Teatro Picadero.

Las gemelas lanzan un espectáculo renovado junto a la pianista Jazmín Tiscornia. Invitan al público a recorrer los paisajes sonoros de las distintas épocas de la historia de la música, con un repertorio que incluye arias, dúos de cámara, zarzuela, teatro musical y música popular argentina.

“Lejos de parecerse a cualquier otra cosa, nuestro espectáculo fue madurando y creciendo. Es una gran emoción para nosotras que Ópera Queer llegue al Teatro Picadero”. – Luchi de Gyldenfeldt

“Nuestro espectáculo incluye una variedad de géneros musicales fuera de la ópera: hay canzonetta, música popular y lo que nos convoca en cada momento. Nosotras somos las creadoras del espectáculo. Si algo no nos divierte, modificamos el formato o el repertorio. Eso genera que el espectáculo esté siempre fresco”. – La Ferni de Gyldenfeldt

Sinopsis del espectáculo

Luchi es una cantante lírica de corte académico que busca narrar la historia de la ópera. Su hermana disruptiva, La Ferni, la interrumpe una y otra vez con un recordatorio: “La ópera es aburrida”.

La Ferni, también cantante lírica, entra con tierra y piso de chacarera a afirmar que la música llamada ‘clásica’ puede convivir en armonía con otros géneros.

A lo largo del espectáculo, La Ferni y Luchi despliegan un contrapunto escénico que demuestra que todas las músicas pueden disfrutarse en un mismo espacio y tiempo.

Sobre Ópera Queer

Desde que tienen uso de razón, La Ferni y Luchi de Gyldenfeldt -gemelas no idénticas- comparten la pasión por el canto y las artes escénicas. En el living de su casa, producían espectáculos caseros donde interpretaban canciones de Disney y clásicos de ópera.

La Ferni y Luchi continuaron estudios formales en música en diferentes instituciones. Hoy ambas son cantantes, docentes y artivistas. Transitan diferentes caminos en el mundo de la música que convergen en la visibilización de disidencias sexuales y de género en distintos ámbitos.

Desde 2016, llevan adelante el proyecto Ópera Queer, un espectáculo teatral y musical que busca acercar la ópera a un público más amplio desde una perspectiva de género transfeminista. Se trata de una propuesta que cuestiona la herencia cultural musical y los roles de género tradicionales en la música clásica, reinterpretando arias y piezas de ópera con elementos de la cultura popular y un enfoque en la diversidad.

Desde los inicios del proyecto, Ópera Queer se ha presentado en diferentes escenarios de en la ciudad de Buenos Aires (CCK, Centro Cultural Konex, Dumont 4040, Casa Brandon, Margarita Xirgu, Templo Libertad), como también en diferentes auditorios de la provincia de Buenos Aires en La Plata y Mar del Plata, y en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Jujuy.

 

ENTRADAS

 

Ficha técnica del espectáculo

Pianista: Jazmín Tiscornia
Maquillaje y peinado: Deb Torquato
Vestuario y utilería: Vedette
Diseño de luces: Flor Ayos

Idea original y dirección general:
La Ferni y Luchi de Gyldenfeldt

Sábados 2, 16, 23 y 30 de agosto – 23:59 hs
En Teatro Picadero (Pasaje Santos Discépolo 1857, CABA)