JUEVES 29 DE MAYO / 18 a 21h
El evento gratuito del año para conocer todas las novedades del arte y el diseño
@distritoarenales
distritoarenales.com.ar
Distrito Arenales cumple 10 años
El circuito de arte y diseño ratifica su lugar en Buenos Aires como el único polo urbano que concentra más de 80 locales de autor en la calle Arenales y sus arterias; Paraná, Uruguay, Talcahuano, Libertad y Juncal. El aniversario se festeja el 29 de mayo con la 10ª edición de Tendencia Arenales, el evento que reúne en una misma noche los lanzamientos más relevantes de arte, mobiliario, textiles, deco, objetos y accesorios.
La movida urbana que abarca más de 10 cuadras en el corazón de Recoleta se desarrollará de 18 a 21h, donde los locales desplegarán sus novedades a partir de puestas escenográficas disruptivas. Procesos y soluciones, revestimientos, diálogos entre arte y diseño serán parte de la experiencia abierta y gratuita. Con la curaduría de Laura Saint-Agne, directora de arte y artista visual, Tendencia Arenales vuelve a posicionar a Distrito Arenales como una plataforma en constante evolución.
Desde escaleras que conectan con universos inmersivos, cuadros lumínicos y fragancias que ponen a prueba los sentidos, hasta alfombras artísticas, icónicos mobiliarios europeos y sillas premiadas con los prestigiosos IF Design Awards. Además, deco y vajilla con el inconfundible sello nórdico.
La apuesta no solo promete revelar novedades vinculadas a la industria del diseño, sino que además potencia el vínculo entre las firmas y los usuarios, reafirmando el sentido de pertenencia de una comunidad que pisa fuerte.
“Desde el comienzo tuvimos una certeza: si nos uníamos podíamos lograr algo mucho más grande. Hoy somos un entramado de 80 espacios que se animan a innovar y a trabajar en conjunto. Gracias a ese espíritu colectivo logramos que el diseño no solo sea protagonista de ciudad, sino también un referente que despierta el interés de toda la sociedad”, señala Gonzalo Gens, presidente de Distrito Arenales.
Instalaciones y puestas escenográficas
Crayón es una de las firmas pioneras, que este año también celebra su 10ª aniversario, con una selección de obras de Sergio Bosco enmarcadas con una selección de colores monocromáticos.
En tanto, la naturaleza dirá presente en esta jornada otoñal. Por un lado, la firma de alfombras textiles Elementos Argentinos presentará la colección Naturaleza Íntima, una co-creación entre la marca y el artista Alejandro Brave que evoca espacios al resguardo del vértigo urbano, con una paleta cálida que transmite la obra tejida a mano en telar. Además, Salazar Casa lanzará la nueva colección de Vassa, inspirada en el estilo nórdico. La familia de objetos, vajilla y luminarias se exhibirán junto a la obra del artista plástico Juan Fernández y a la instalación del paisajista Federico Sánchez, que llenará de nidos el local.
Por otra parte, la Escalera Conectiva que se podrá descubrir en el local de Patagonia Flooring invita a sumergirse en una experiencia inmersiva, donde el dispositivo escultórico asumirá su rol de nexo en la arquitectura. El recorrido sensorial plantea un misterio: ¿Qué hay detrás del marco de la puerta? Descubrir nuevos escenarios de colores y texturas e interactuar con la propuesta visual será un desafío para los visitantes.
El impacto sensorial también es la apuesta de Dolores BA, que presenta cuatro fragancias, con “cuatro formas de obsesionarse”. Enigmáticas y sofisticadas, frescas y florales, dulces o especiadas, Sweet Obsession es el lanzamiento lúdico de la firma.
Lanzamientos de piezas de autor
En el nuevo local de Fontenla la vidriera estará envuelta en una malla de seda que será el hilo conductor del recorrido por los tres niveles de la casona: mostrar sin revelar, crear misterio es el objetivo de la firma de mobiliario que invita a descubrir líneas orgánicas, géneros únicos, acabados sutiles y detalles de la colección Nuda&Nuvola.
Por otra parte, Federico Churba lanza las mesas bajas “Recova”. La estructura de madera maciza y el plano de apoyo – de piedra o madera – otorgan el carácter contundente a estas piezas, que formarán parte de la instalación “Rastros del habitar”, un acercamiento poético al mobiliario como huella de lo cotidiano. El artista holandés Daniel Stroomer acompañará la muestra con obras y un mural site-specific en diálogo con los colores de la nueva paleta de la tienda. En Gris Dimensión se podrán apreciar las líneas de sillones y sofás europeos, diseños clásicos y atemporales de las prestigiosas firmas B&B Italia, Flexform y textiles de Woodnotes.
En Casona Quintana, en tanto, se desarrollará una cápsula con las sillas premiadas de Doimo Brasil, ganadoras del prestigioso IF Design Awards, que destaca la excelencia en diversas disciplinas del diseño.
La galería Praxis inaugurará dos muestras en paralelo: Intemperie, de Alejandra Barreda, una obra geométrica, “una práctica sin mapas donde el riesgo también se vuelve lenguaje”. Y por otro lado, Invocaciones, de Diego Miccige, una reflexión visual sobre el paisaje.
“Trabajamos diferentes operaciones formales para que las instalaciones se destaquen por las puestas conceptuales. Cada local eligió un producto, o una colección cápsula, para mostrar a partir de soluciones creativas especialmente desarrolladas para el evento”, apunta Laura Saint-Agne, curadora de Tendencia Arenales.
Sebastián Salazar, de Salazar Casa, subraya que la celebración por los 10 años encuentra al Distrito Arenales en su mejor momento: “Desde el vamos nos pusimos de acuerdo para motorizar estas acciones que ya forman parte de nuestra agenda. Tendencia Arenales es un sello propio que nos complementa y nos potencia. Somos 80 firmas que se ponen de acuerdo, más allá de los estilos, con un espíritu de respeto mutuo y con la convicción de que juntos somos más”, dice Salazar, socio pionero de la iniciativa.
A 10 años de la primera convocatoria, Distrito Arenales se consolida como el único evento de la ciudad donde se descubren las nuevas tendencias del arte y el diseño.
Esta edición de Tendencia Arenales está presentada por Banco Hipotecario y cuenta con el apoyo de iMdi, San Lorenzo Design, World Leds Go, FECOBA, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
CUÁNDO: Jueves 29 de Mayo
HORARIO: 18 a 21h (no se suspende por lluvia)
DÓNDE: Arenales, Juncal, entre Montevideo y Cerrito, y las transversales Paraná, Uruguay, Talcahuano y Libertad.